20 de Octubre - Día Mundial de la Osteoporosis
La Osteoporosis es un trastorno óseo generalizado, sin componentes inflamatorios ni invasivos, que se caracteriza por una disminución de la masa ósea y un deterioro de la microarquitectura de los huesos, lo que supone un aumento de la fragilidad de los mismos y del riesgo de sufrir fracturas. Es asintomática y puede pasar desapercibida durante años.
Los factores predisponentes son:
- Sexo (Femenino)
- Edad (aumenta con los años)
- Sedentarismo
- Historia familiar con antecedentes
- Hábito de fumar
- Ingesta de alcohol
Además del envejecimiento, en su aparición intervienen factores genéticos y hereditarios.
Los factores hereditarios pueden determinar entre el 60-90% de la presencia de Osteoporosis. Las hijas de madres que tienen osteoporosis, por ejemplo, adquieren un volumen de masa ósea inferior que el de hijas de madres con huesos normales.
La desnutrición, la mala alimentación, el escaso ejercicio físico y la administración de algunos fármacos también pueden favorecer la aparición de la osteoporosis. Sin embargo, la menopausia es uno de los factores que más influye en su desarrollo en las mujeres, ya que la desaparición de la función ovárica provoca un aumento de la resorción ósea.
El tratamiento indicado oportunamente, se basa en cambios de aquellos hábitos de vida predisponentes a la Osteoporosis, y en distintas terapias, como la terapia hormonal sustitutiva con estrógenos y uso de diferentes medicamentos que frenan al proceso activo: bifosfonatos, calcitonina y Vitamina D.
Existen analisis de laboratorio que se emplean para evaluar la actividad de todo el esqueleto y el recambio óseo y junto con otros datos clínicos, se utilizan en la evaluación de pacientes con riesgo de sufrir osteoporosis, y para determinar rápidamente la adherencia al tratamiento. Entre ellos se encuentran: Osteocalcina, Fosfatasa alcalina total, Fosfatasa alacalina ósea específica, Propéptidos del colágeno Tipo 1, Ctx Beta Cross-Laps en sangre, Piridinolinas urinarias, Deoxipiridinolinas urinarias, Hidroxiprolina urinarias.
Identificar en forma precoz, a aquellos individuos con riesgo aumentado de pérdida de masa ósea y por ende de fractura espontánea, permite instalar el tratamiento adecuado, mejorando la calidad de vida y minimizando las complicaciones asociadas a las fracturas por osteoporosis.
---
Dra. Marcela Pérez
Dpto. Calidad
LCHI Laboratorio Central Hospital Italiano "Dr. José A. Scrigna"
IBC Instituto de Bioquímica Clínica
Bibliografía:
- AM, Muñoz-Gomez J. Biochemical markers of bone turnover after surgical menopause and hormone replacement therapy. Bone 1999; 25:34/3 353.
- National Osteoporosis Foundation. America Bone Health: The State of Osteoporosis and Low Bone Mass in Our Nation. 2003
- Osteoporosis: el dilema de su definición. Manuel Sosa Henríquez. Departamento Ciencias Médicas. Universidad de las Palmas. Las Palmas de Gran Canaria. España.
- Delmas PD. The role of markers of bone turnover in the assessment of fracture risk in post menopausal women. Osteoporosis Int 1998; 8 (Suppl 1): S32-36.
- Osteoporosis Research Advisory Group Meta-analyses of therapies for osteoporosis. Endocr Rev 2002; 23: 495-551.
- D Álvarez-Hernández, M Naves Díaz, C Gómez Alonso, JB Cannata Andía Servicio de Metabolismo Óseo y Mineral. Instituto Reina Sofía de Investigación. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo. Asturias. España
Verano Saludable: Consejos para evitar el "Golpe de Calor"

La llegada del verano con temperaturas elevadisimas nos obliga a tomar recaudos para mantener nuestro organismo en condiciones saludables.
La OMS advierte que en esta temporada aumentan los riesgos para la salud, así como los efectos asociados a la exposición al sol y a temperaturas ambientales extremas como por ej: el Golpe de Calor, la insolación, la aparición de lesiones dérmicas, y las enfermedades diarreicas agudas.
Recomendaciones e Información General para Prevenir la Gripe

La gripe o influenza es una enfermedad que afecta a las vías respiratorias y se presenta habitualmente durante los meses más fríos del año. Es causada por el virus Influenza, del cual existen tres tipos, pero los más frecuentes son el A y el B...
Importancia del desayuno en la infancia
La nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo. En personas de todas las edades una mejor nutrición permite reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y gozar de una buena salud. Si bien es importante la salud de toda la población, el crecimiento en la infancia es un indicador principal en la salud de un niño y su evolución desde el momento de la concepción hasta el final de la adolescencia tiene consecuencias en cada una de las etapas fisiológicas de la vida.